suelo

All posts tagged suelo

Crea tu propio jardín mediterráneo

on 11/05/2023 No comments

Cuando empezamos a diseñar el jardín de nuestra casa, la idea que solemos tener en mente es la de un jardín al estilo inglés. Este tipo de jardín destaca por sus grandes zonas verdes y húmedas, con un amplio césped dónde poder relajarse bajo el sol. Pero este tipo de jardines resulta casi imposible de replicar para nosotros por las condiciones climáticas de las que estamos rodeados. Por ello, vamor a explicarte cómo crear tu propio jardín mediterráneo.

Nuestro clima mediterráneo se caracteriza por inviernos suaves y húmedos y veranos largos, cálidos y secos. La mayoría de las precipitaciones tienen ocasión en otoño, algunas se producen en invierno y después llegan las grandes sequías de verano.

Todos estos factores hacen imposible crear tu jardín al estilo inglés debido a que necesita unas condiciones climáticas más húmedas de las que tenemos nosotros para poder mantenerlo. Pero podrás crear un jardín acogedor al estilo mediterráneo que se adapte a las condiciones climáticas y que sea fácil de mantener. Te dejamos aquí algunos consejos para conseguir crear tu jardín mediterráneo.

  1. Limita el consumo de agua

El primer paso es decidir qué plantas son las que van a estar en tu jardín. Deberás evitar por toda costa las plantas que requieren mucha humedad ya que este tipo de jardines se caracteriza por plantas que necesitan poca agua y con gran resistencia. Tendremos que renunciar al césped por toda la zona, pero podremos optar por un tipo de suelo de gravilla que es típico de estos jardines. La gravilla es una buena idea que puedes poner de varios colores diferentes y combinar con pequeñas zonas de césped que no requieran grandes cantidades de agua.

  1. Plantas resistentes

Lo más aconsejable es introducir en el jardín plantas típicas mediterráneas, capaces de soportar altas temperaturas y las sequías habituales. Las plantas mediterráneas las podemos encontrar de una gran variedad de colores que se podrán adaptar sin problema con la decoración que más te guste. Además, las plantas que suelen resistir a estas condiciones climáticas en su mayoría son hierbas aromáticas por lo que podrás ambientar tu jardín con los aromas que sean más agradables.

  1. Crea zonas de sombra

Hay varias formas para crear zonas de sombra en nuestro jardín. El clima mediterráneo es muy agradable, pero en verano durante las horas fuertes de sol, es totalmente necesario tener un poco de sombra. Podemos optar por juntar algunos árboles o pérgolas con plantas enredaderas que hagan la función de techo u otra opción es comprar unas lonas o techos para terraza que te ofrezcan toda la sombra que necesites.

  1. Usa macetas

Las macetas son un elemento típico del estilo mediterráneo. En especial las macetas de cerámica aportan un estilo rústico y ayudan a crear en la zona una atmósfera cálida y desenfadada. Si buscas poner plantas que no son perfectas para el clima mediterránea, las macetas son la perfecta opción para las que necesitan condiciones especiales de mantenimiento.

  1. Crea un huerto

Si dispones de espacio suficiente en la tierra, te recomendamos plantar un huerto. El clima mediterráneo te permite poder cultivar hortalizas y hierbas para la cocina durante toda la época del año. Es importante que tengas en cuenta que un huerto necesita recibir muchas horas de sol al día por lo que deberá de ubicarlo en una zona muy soleada.

Estos son todos los consejos que necesitas para crear tu jardín mediterráneo. Sabemos que para un jardinero principiante puede llegar a ser muy complicado crear este jardín típico mediterráneo. Por eso, desde Servilimpsa, estaremos encantados de ser los encargados de crear tu jardín mediterráneo, dejarlo en perfectas condiciones y mantenerlo cada vez que lo necesites.

Leer más
servilimpsaCrea tu propio jardín mediterráneo

Cómo mantener limpia la terraza de tu empresa

on 11/05/2023 No comments

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas de empresas y oficinas se convierten en espacios muy apreciados para reuniones, descansos al aire libre o incluso actividades de trabajo. Para aprovechar al máximo estos espacios y causar una impresión positiva en clientes y empleados, es esencial mantener la terraza limpia y ordenada. En este artículo, exploraremos cómo limpiar y mantener el suelo de la terraza de tu empresa u oficina en condiciones óptimas.

Cuando se trata de limpiar la terraza de tu empresa u oficina, es importante considerar el tipo de suelo que tienes. Puede ser de barro, piedra, cerámica o madera, y cada uno de ellos requerirá un enfoque específico para su limpieza.

En términos generales, desde Servilimpsa, recomendamos llevar a cabo una limpieza profunda del suelo de la terraza al menos dos veces al año. La primera limpieza se realiza antes de la temporada de buen tiempo, y la segunda, cuando llega el cambio de estación. Además, se aconseja realizar una limpieza superficial, como barrer y fregar, de manera regular para mantener la terraza siempre en buenas condiciones.

Suelo de Barro

Si tu terraza empresarial cuenta con suelos de barro cocido, es fundamental mantenerlos limpios y atractivos. Debido a su naturaleza porosa, este tipo de suelo tiende a absorber manchas y agua con facilidad. Para la limpieza diaria, recomendamos un primer lavado con agua y lejía, seguido de lavados posteriores solo con agua, sin utilizar productos químicos.

Los suelos de barro necesitan un tratamiento adicional con ceras o productos específicos para mantener su aspecto brillante y resistente a manchas. Estos productos ayudarán a conservar la humedad del pavimento y a impermeabilizarlo sin necesidad de aclarar.

Suelo de Piedra

Los suelos de piedra son conocidos por su durabilidad y resistencia. Son ideales para áreas de empresa al aire libre. La limpieza es relativamente sencilla, y solo se necesita agua caliente y jabón pH neutro. Barrer con regularidad mantendrá su aspecto limpio y atractivo. Para una limpieza más profunda, puedes utilizar vinagre blanco o amoníaco diluido en agua en partes iguales.

Suelo de Cerámica

La cerámica es elegante y requiere menos mantenimiento que otros tipos de suelos. Se recomienda limpiar con productos de limpieza suaves para mantener su brillo. Un poco de jabón pH neutro diluido en agua, amoníaco o un limpiador multiusos estándar es suficiente. Puedes mejorar los resultados pasando una mopa.

Suelo de Madera

Los suelos de madera requieren un cuidado especial en entornos empresariales. Para limpiarlos, utiliza una fregona bien escurrida para evitar que la madera se empape y dañe. Puedes obtener excelentes resultados utilizando vinagre de vino blanco diluido en agua. Además, es altamente recomendable aplicar dos capas de cera cada seis meses para mantener la madera en óptimas condiciones.

En Servilimpsa, somos especialistas en limpieza y mantenimiento empresarial, y estaremos encantados de encargarnos de la limpieza profunda de la terraza de tu empresa u oficina. Mantener una terraza limpia y agradable puede contribuir significativamente a la comodidad de tus empleados y a causar una impresión positiva en tus clientes. ¡Contáctanos para obtener un servicio de limpieza personalizado para tu terraza empresarial!

Leer más
servilimpsaCómo mantener limpia la terraza de tu empresa

Cómo limpiar y mantener el césped artificial

on 24/04/2023 No comments

Optar por el césped artificial es muy buena opción para mantener tu jardín con un césped siempre verde sin tener que volcar muchas horas de dedicación para conservarlo. Sin embargo, al igual que cualquier superficie que se mantiene expuesta al exterior, requiere de un mantenimiento y una limpieza básica para poder conseguir tenerlo en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Además, nos va a ayudar a poder disfrutar de su belleza y funcionalidad en todo momento. Por estos motivos, desde Servilimpsa queremos ayudarte a que mantengas en perfecto estado tu jardín, que hagas un buen mantenimiento y limpieza.

El primer paso para mantener el césped artificial es barrerlo de forma periódica, bien con un rastrillo o una sopladora de aire. Así conseguiremos retirar los distintos desechos que pueden acumularse en la superficie, como hojas o ramitas.

De manera regular, habrá que usar una manguera para regar el césped. Lo podremos hacer cuantas veces queramos, sin llegar a encharcar el césped, con el objetivo de refrescarlo. Es una buena idea para combatir las horas más duras del sol en verano. Como en cualquier superficie, también quitará el polvo que se haya podido acumular, al igual que los posibles residuos que no se hayan retirado bien en el paso anterior.

En el caso en que nos encontremos con manchas más específicas en el césped, deberemos de usar un limpiador para césped artificial. Si no cuenta con este producto específico, podrá usar agua y jabón para limpiar las manchas menos importantes. Si se tratan de manchas más grandes y con la disolución de agua y jabón y con la ayuda de un cepillo no ha conseguido quitarse, podrá hacer una mezcla con vinagre y agua con la misma cantidad de los dos líquidos. Esto será muy funcional para quitar las manchas de café, té u orina de perro. También nos servirá para eliminar los posibles microorganismos que se hayan creado y que deterioren el aspecto de tu jardín.

Si tiene mascotas en su hogar y están en el jardín, lo ideal sería recoger los desechos y limpiar los líquidos del animal lo más rápido posible para facilitar el trabajo en un futuro.

Por último, debes enjuagar bien con agua para eliminar cualquier resto de jabón o sustancia química. Es importante evitar el uso de productos químicos fuertes o cepillos con cerdas duras porque pueden dañar las fibras del césped artificial, dando lugar a una apariencia antigua y desgastada.

Siguiendo estos consejos, podrás realizar un mantenimiento básico de tu césped artificial. En el caso de que quieras realizar una limpieza profunda o un mantenimiento profesional en tu jardín, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Servilimpsa, estaremos encantados de ser los encargados de limpiar y mantener tu jardín.

Leer más
servilimpsaCómo limpiar y mantener el césped artificial

Cómo limpiar un suelo de caucho del gimnasio

on 10/04/2023 No comments

Estamos acostumbrados a ver los suelos de caucho en lugares como el gimnasio o salas fitness, ya que cuenta con ciertas propiedades que lo convierten en suelo muy duradero, antideslizante y absorbente de impactos. Esto hace que sea una excelente opción para usarlo también en guarderías y colegios infantiles.

Dado los lugares dónde se suele encontrar, tiende a retener la suciedad y se necesita hacer un mantenimiento continuo para que éste no pierda sus propiedades y no tenga una mala estética. Desde Servilimpsa, os queremos dar algunos consejos para poder realizar una limpieza básica de vuestro suelo de caucho.

En primer lugar, deberemos empezar aspirando toda la zona para eliminar los residuos de polvo o tierra que hayan podido entrar en el establecimiento y acumularse en el caucho. Este paso es importante porque así estaríamos evitando que el pavimento de la zona se comience a desgastar de forma irregular.

Teniendo en cuenta que el suelo de caucho de los gimnasios se encuentra en zonas interiores, posteriormente a aspirar la zona, procederemos a comenzar limpiando con productos de limpieza. Debemos evitar siempre usar productos como lejías, disolventes químicos o que sean ácidos y optar por usar detergentes neutros. Además, tendremos que ayudarnos de una fregona bien escurrida para evitar en todo momento que se moje excesivamente la zona. Tendremos que escurrir la fregona e ir cambiando el agua con frecuencia, ya que no queremos que se expanda la suciedad por toda la superficie del suelo.

Es importante que no se encuentre muy mojado el suelo de caucho porque puede hacer que pierda sus propiedades y la adherencia al suelo. Este material tiene un adhesivo en la parte inferior que lo permite estar bien unido al suelo y el continuo contacto con el agua o productos de limpieza fuertes, puede llegar a eliminar el adhesivo por completo y hacer que despegue.

En el caso en el que el suelo haya quedado muy mojado, te recomendamos secarlo con paños secos o toallas quitando por completo la humedad que haya absorbido.

Para un gimnasio, es una tarea fundamental contar con una higiene excelente. Numerosas personas usan todas las facilidades que ofrecen las instalaciones y para ello, es necesario realizar una limpieza profesional. En Servilimpsa, somos especialistas en limpieza y mantenimiento, por lo que estaremos encantados de que contactes con nosotros para convertirnos en los encargados de limpiar de forma profesional el suelo de caucho de tu gimnasio.

Leer más
servilimpsaCómo limpiar un suelo de caucho del gimnasio